El
 presupuesto destinado al rearme debe servir, tanto a reponer los 
arsenales vaciados por la guerra de Ucrania como para pagar las deudas 
de la guerra a EEUU. Huelga decir que, sin industria, rearmarse y 
empobrecerse son sinónimos. El objetivo último: volver a transformar a Europa en un ariete contra Rusia, esta vez del tamaño de un continente. Ante la incapacidad manifiesta para tal propósito, podemos asegurar que esta maniobra es otra distracción mediática que lo único que oculta es la manipulación especulativa más grande vista desde la Pandemia de 2020 entorno a la industria militar y una nueva guerra delegada contra Rusia.
Como 
Euroejército,
 OTAN, EuroOTAN o Europa Plus, Europa seguirá siendo dependiente de EEUU
 y amenaza con sustituir a Ucrania en la confrontación con Rusia.
Hechos
Unamos puntos, los titulares representativos de 3 días nos bastan. Observad las secuencias, porque todo está guionizado:
Europa se vuelve a preparar para la guerra rearmándose: 
EEUU tímidamente se retira de Europa:
Resultado final: la misma guerra
Impedimentos al Ejército Europeo
Para que un Ejército Europeo fuera posible, todos los ejércitos nacionales deberían: 
-Estratégicamente - adoptar y producir un modelo de armamento uniforme; no solo estandarizado, como el sistema OTAN. 
-Logísticamente
 - producir armamento a escala mundial. Con líneas de suministro 
confiables. Lo cuál en la práctica implica recursos propios.
-Estructuralmente - resolver un gran problema: la concentración de capacidades militares. Si las 
tendencias civilizadoras,
 la robotización y producción industrial a escala planetaria, se 
mantuviesen, haría que, a la postre, un solo país albergarse toda la 
producción armamentística. Este país sería el nuevo amo.
1 Impedimento Estratégico
Un ejército Europeo no sería real si no se uniformiza. Si Europa quiere uniformidad, esta será la aportada por los equipos estadounidenses.
La función estratégica de la OTAN para EEUU es de 
Mando y Control sobre Europa. 
La OTAN impide la uniformidad, impone un estándar adaptado
 a las necesidades del ejército. Es decir, a las del ejército de EEUU. 
Como se ha visto en la guerra de Ucrania, esta estandarización es 
totalmente inadecuado para su uso real, la guerra colonial y el saqueo a
 escala mundial. Solo sirve para lo que sirve, mantener a los aliados 
divididos e incapaces de unirse como una sola entidad. No controlados, 
sino 
sometidos. 
2 Impedimento Logístico
Europa
 carece de recursos para abastecer a la maquinaria bélica, como se ha 
visto en la misma guerra. Y, si los tuviese, le saldría tan caros que la
 producción sería inasumible. Europa siempre fue a la zaga en la 
carrera, ya que la 
fragmentación industrial-militar impedía tanto
 la competencia como la cooperación real. Pero seguía en la Carrera 
Armamentística Mundial ocupando cuotas de mercado. Carrera que 
Definitivamente perdió el día 
27 de febrero de 2022, día de la voladura del Nordstream2.
Hagámos números: Si Rusia produce 4 veces más armamento que el Occidente Colectivo (
M. Rutte 2025),
 y más de la mitad del armamento era producido por EEUU, significa que 
la la estructura que soporte al euroejeército, se llame como se llame, 
debe producir al menos 
8 veces más armamento, y de mejor calidad, que el actual. Simplemente imposible.
3 Impedimento Estructural
La concentración de la producción bélica
 ya ha producido Amos, y evitado que estos se instalasen en Europa. La 
producción militar mundial ya está irrevocablemente concentrada en tres 
países: Rusia, China y EEUU. 
En Europa 
occidental manda EEUU. Para seguir mandando debe evitar que ningún país 
Europeo logre un grado de desarrollo industrial que le permita el 
ascenso a la Escala mundial. Por eso EEUU ha decretado la 
desindustrialización, no solo de 
Alemania,
 sino de Europa. Tanto como la de Japón, y en breves Corea del Sur. Si 
quieren luchar las guerras estadounidenses, tendrán que hacerlo con 
armas estadounidenses. 
Discusión
No
 entendemos muy bien la lógica estadounidense de desmontar una región 
totalmente cooptada y entregada al imperialismo anglosajón. Tampoco el 
porqué se le da la libertad de organizar un ejército propio, cuando 
realmente no lo puede ser. Veamos:
¿Por qué EEUU podría presentar al nuevo Ejército Europeo como Independiente?
La
 única explicación es el no ser responsable de las consecuencias de sus 
actos. Y el ejemplo lo tenemos tanto en Ucrania como en Israel. 
1- Ambigüedad estratégica:
 Mantener una distancia entre el actor y el controlador permite a este 
la acción sin sufrir las consecuencias. Por ejemplo, si se le ordenase a
 la EuroOTAN atacar de nuevo a Rusia, EEUU no estaría en la obligación 
de defender ningún territorio, como si lo estaría con la OTAN. Lo mismo 
sucede si Israel ataca a Irán, o en caso de confrontación entre Taiwán y
 China.
2- 
Casus Belli/Black Hat contra Europa:
 El controlador puede dar una orden al actor mientras se opone 
públicamente a la misma. Si la Europa política dispusiese de ejército 
propio, EEUU podría oponerse a sus acciones hostiles contra Rusia, a 
pesar de ordenarlas. Podría generar tal casus belli que permitiese a 
EEUU 
intervenir militarmente en suelo Europeo, emulando el Día-D de 1944. Esto mismo sucede ya en Ucrania, cuando EEUU la acusa de tráfico de armas y malversación, 
retirando su ayuda militar; cuando realmente todo ha sido un esquema del pentágono para pertrechar a Israel y Hamás. 
¿Por qué EEUU considera a Europa un Rival, y no aliada? Ideología
Si
 EEUU considerase a UE como un aliado hubiese creado estructuras 
comunes, conjuntas. Podía haber completado la absorción de los mismos 
como verdaderos estados, que se hubiesen unido federalmente. Este era el
 deseo de algunas élites en 
Canadá, 
Reino Unido o 
Irlanda
 principalmente. Incluso podía haber utilizado a la ONU para impulsar 
una unión aún más amplia y sólida entorno suyo. Posibilidades había 
múltiples. Entonces, ¿Por qué no lo hizo? ¿Por qué prefirió la vía de la
 confrontación y la rivalidad? Vasallaje.
Con 
otra ideología, puede, pero bajo la ideología estadounidense, la alianza
 no es conceptualmente posible. Porque EEUU proviene de una 
tradición colonial y excepcionalista mesiánica de Pueblo Elegido.
 EEUU se creía excepcional, y desplegó una política internacional basada
 en las Reglas. Esta concepción jerárquica y supremacista, supone el 
privilegio sobre el derecho internacional y justifica que una nación 
subyugue a otra, esto es, total
 impunidad para explotarla. Por lo
 tanto, no aliándose evita la extensión de su propia ley a terceros 
países, y excluye la igualdad entre naciones y pueblos. Repele, la 
unión. 
Excepcionalismo es explotación. Europa, como tantos territorios, se mantuvo como una competidora, controlada pero independiente. Subyugada.
EEUU
 consideraba a Europa como un competidor, eso es claro. Un competidor al
 que pertrechó durante la 1º Guerra Mundial contra Rusia, quedando 
destruida. Proveyó el 
appasement alemán de los años 1920, lo cual llevaría a la 2ºGM; quedando destruida de nuevo. Volvió a reconstruirla durante el 
Plan Marshal conforme a 
3 procesos bien conocidos: OTAN, unión neoliberal y cooptación de élites, el Occidente Político. Proyecto que comienza a 
desmontar en 2014 a favor del Intermare/3SI, con el fin de frenar la unión euroasiática promovida por el proyecto BRI 2013 chino. 
Después de la voladura del Nordstream2, Europa ha vuelto a ser destruida, ahora a cámara lenta.
En Europa, el país más beneficiado por la organización de un ejército pseudoeuropeo sería el 
Reino Unido. Debido a su 
debilidad estructural e imposibilidad material para si quiera defenderse con Rusia, ya propuso la creación de la OTAN en su momento. Apoyará 
cualquier proyecto
 que signifique vender armas, enfrentarse a Rusia, y mantenerla alejada 
de sus costas por medio de un conflicto que a demás la debilite.
¿Por qué permitir a Europa tener un ejército propio?
Eso no pasará. Esa ilusión forma parte de la ambigüedad estratégica estadounidense, como hemos mencionado.
Empobrecer
 a Europa y forzarla a comprar material bélico es parte de la misma 
estrategia. Es generar la posibilidad de usar a Europa de nuevo contra 
Rusia sin verse envuelta. Una Ucrania 2.0,
 donde Europa haría el papel de Ucrania. Así, las armas serían 
totalmente uniformes, lo que aumenta el rendimiento. Y solo americanas, 
lo que aseguraría su control, no serían usadas en contra de EEUU, y 
otorgaría a Washington todos los beneficios económicos e industriales.
Finalmente,
 si el impulso ruso fuera demasiado potente y arrasase Europa, 
encontraría una tierra descapitalizada y tercermundista, que es el 
estado en que se encontrará ahora Ucrania. Europa Tierra quemada. Así 
piensan.
Lo que más nos tiene que preocupar es si esta casta de genozidas europeos logra unificar un ejército europeo (no estandarizar). 
- El ejército dependiente de EEUU sin tropas de EEUU es la realidad de hoy día y del futuro.
-
 El Ejército Europeo independiente no es posible ni en corto ni medio 
plazo, improbable en el largo plazo.  De uno u otro modo, el 
Euroejército, 
Europa Plus o la Euro-OTAN, serán dependientes de EEUU, China o Rusia.
¿Qué probabilidades hay de que Europa como continente se enfrente a Rusia?
En igualdad de condiciones, Remotas. Dudamos de hecho el que pueda continuar con sus prácticas colonialistas.
1 El volumen requerido de armamento es totalmente insuficiente.
 EEUU se ajusta a una producción para el mantenimiento de stocks y 
fronteras, pero se aleja de la producción de armamento para conflictos 
de alta intensidad y extensivos. No da de si.
2 La reposición de arsenales para un proyecto de tal calado llevaría, a ritmo actual, décadas;
 que es el tiempo que se requeriría para ajustar la producción. 
Recordando que la producción europea ha sido desmantelada y fragmentada,
 por lo que EEUU ya no puede contar con ella.
3 La calidad del armamento es totalmente subestandar e inadecuado para las nuevas condiciones bélicas. 
4 La variedad del equipamiento europeo lo descarta
 para el pertrechamiento de una guerra a gran escala. Estos impedimentos
 multiplicarían el tiempo de desarrollo de un ejército de agresión 
viable.
5 El precio del armamento también es prohibitivo.
 El armamento es un artículo de especulación que a penas sirve como herramienta bélica real: F-35, Patriot, Himars, JDAM, Abrams, portaviones..., ya no sirven.
Por todo ello, creemos que es más probable la generación de un conflicto proxi, al estilo Ucrania, en cualquier frontera rusa, que a una escalada continental de Europa contra Rusia hasta que se subsanen estos problemas.
Conclusiones
Europa ha sido desarmada tras
 la guerra de Ucrania y desindustrializada tras la voladura del 
Norstream2, apartada de la escala productiva mundial, y por tanto de la 
carrera mundial por la hegemonía.
 Lo que oculta el aparente rearme europeo es la mayor acción especulativa desde la Pandemia. 
La viabilidad de la OTAN es irrelevante en estos momentos, su inoperancia se demostró durante la guerra de Ucrania. Solo sirve para contener a Europa.
 La conformación de un ejército propio supondría, o bien una estructura 
militar sin la participación de EEUU, alternativa a la OTAN, una 
EuroOTAN, como apuntaba Macron con la "Europa Plus".
La independencia militar europea le permitiría combatir a Rusia sin afectar a EEUU, como ya sucedió en la 2ªGM. 
El escenario más posible es la intención de organizar otra guerra delegada contra Rusia. Ya no hay necesidad de destruir militarmente a Europa, porque está desmontada.
Solo un viraje radical de las dinámicas entre potencias podría generar la independencia militar de Europa. Ej. el deterioro de EEUU es evidente, y su repliegue a su 
Fortress America
 posible. En tal caso, Rusia podría impulsar el Balance Estratégico por 
medio de garantías de seguridad. Aun así, se encontraría con el problema
 estructural del nazismo y colonialismo de las élites europeas.
 
Para Rusia, reconstruir el Eje Moscú-Berlín es una necesidad estratégica. 
Eurasia es su jugada en el Gran Juego. Para ello aún debe superar otros escollo, 
los países del 3SI, altamente nazificados, aunque igualmente desarmados. Es ahí donde se rifa la siguiente guerra europea.
 
Europa será conquistada, porque está siendo vendida al mejor postor por la 
Europa Política,
 como cualquier país del tercer mundo. China ya avanza económicamente 
sobre el continente. Rusia avanza militarmente y promete un marco de 
seguridad común. EEUU promete botines de guerra y colonialismo sin fin; 
Irak, Libia, Siria, Palestina...
 La pregunta crucial es, viendo lo que ha hecho con sus ejércitos, ¿Para qué necesita la 
Europa Política
 un Ejército? ¿Para continuar con sus ínfulas imperialistas? ¿Para 
arrasar con sus prácticas colonialistas como hace ahora EEUU? ¿Para 
continuar la matanza? ¿Para empobrecer a sus pueblos? No, para c
rear otra burbuja especulativa que les permita mantener el control sobre el continente.
Ni
 si quiera el forzar a Europa a respetar el derecho internacional pondrá
 fin a los desmanes del occidente colectivo. Estos solo acabarán cuando los pueblos se liberen de sus yugos y las élites corporativas pierdan todas sus posesiones.
Estamos contemplando los coletazos del viejo mundo. Manotazos de ahogado.
Ni Guerra entre Pueblos, Ni paz entre Clases!