Article épinglé

Affichage des articles dont le libellé est Andalousie. Afficher tous les articles
Affichage des articles dont le libellé est Andalousie. Afficher tous les articles

mardi 21 octobre 2025

Tríptico elemental de España (José Val del Omar)

Este vídeo está formado por los tres cortometrajes experimentales que componen el Tríptico Elemental de España, del cineasta José Val del Omar: "Acariño galaico" (también conocido como "De barro"), "Fuego en Castilla" y "Aguaespejo granadino".  


 José Val del Omar (Granada, 27 de octubre de 1904 - Madrid, 4 de agosto de 1982).

Trabajó en las Misiones Pedagógicas de la Segunda República, contemporáneo de Federico García Lorca, Luis Cernuda, Josep Renau, María Zambrano y otros miembros de la llamada «Edad de Plata» truncada con el golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y la represión posterior.

Val del Omar fue un «creyente del cinema» que formuló mediante las siglas PLAT —que equivalen al concepto totalizador de Picto–Lumínica–Audio–Táctil—. En 1928 anticipó ya varias de sus técnicas más características, incluyendo el «desbordamiento apanorámico de la imagen», la salida fuera de los límites de la pantalla, y el concepto de «visión táctil». Dichas técnicas, y la del «sonido diafónico» y otras exploraciones en el campo sonoro, fueron aplicadas en su Tríptico elemental de España, que incluye: «Aguaespejo granadino» (1953-55), «Fuego en Castilla» (1958-60) y «Acariño galaico» (1961/1981-82/1995), concluido póstumamente. Sin embargo, su obra e investigaciones —sin fin, como él solía cerrar sus películas— no empezaron a ser valoradas y en cierto modo redescubiertas hasta poco antes de su muerte.