Article épinglé
mercredi 15 octobre 2025
Yonquis, quinquis e hijos del caballo: las mejores películas y series sobre las víctimas de la droga
Romería, dirigida por Carla Simón, devuelve a la actualidad los destrozos de la heroína y el sida.

Hubo un tiempo cinematográfico en el que la frontera entre la realidad y la ficción era difusa, con actores no profesionales que parecían no distinguir entre ambas. José Antonio Valdelomar, protagonista de Deprisa, deprisa, se inyectaba heroína durante el rodaje para que resultase verosímil. Tras alzarse en 1981 con el Oso de Oro en el Festival de Berlín, mientras su director, Carlos Saura, celebraba el premio, él atracaba un banco.
Romería ha devuelto a la actualidad a los hijos del caballo, quienes galoparon los ochenta hasta que los frenó la cárcel, el sida, la rehabilitación o la muerte. El destino de los padres de Marina, interpretada por Llúcia Garcia, también fue trágico. Víctimas de una lacra que arrasó Galicia a finales del siglo pasado, los perdió cuando era pequeña, por lo que desanda sus pasos hasta Vigo para indagar en su historia a través de sus familiares.
ARTICULO COMPLETO : https://www.publico.es/culturas/cine-tv/yonquis-quinquis-e-hijos-caballo-mejores-peliculas-series-sobre-victimas-droga.html?
El hallazgo de la tumba de un criminal nazi en Madrid reescribe su historia: vivió bajo el franquismo con una identidad falsa
El comisario general del Tercer Reich para Lituania entre 1941 y 1944, Theodor Adrian Von Renteln, responsable de la maquinaria de exterminio de cerca de 200.000 judíos, no murió en la horca a manos de los rusos en 1946 como daban por hecho los historiadores, sino que falleció en 1960 en un hospital de Madrid bajo la identidad falsa de Karl Jacobson.
Javier Jara, presidente de la Asociación Histórica de Cementerios, muestra orgulloso una sepultura en el Cementerio Civil de Madrid, una necrópolis ubicada enfrente del Cementerio de la Almudena, inaugurado en 1884, destinado a personas que no profesaban la religión católica. La tumba está al abrigo de un enorme pino que tapa con sus agujas caídas las letras grabadas en la piedra. Jara retira con la mano los restos vegetales y aparece un nombre: Theodor Adrian Von Renteln, nacido el 15 de septiembre de 1897 y fallecido el 24 de octubre de 1960.
ARTICULO COMPLETO : https://www.publico.es/politica/tribunales/hallazgo-tumba-criminal-nazi-madrid-reescribe-historia-vivio-bajo-franquismo-identidad-falsa.html?